Libro sagrado del maya de Quiché, descubierto en Santo Tomás Chuilá,
ahora conocido como Chichicastenango, al principio del décimo octavo siglo.
Libro sagrado del maya de Quiché, descubierto en Santo Tomás Chuilá,
ahora conocido como Chichicastenango, al principio del décimo octavo siglo.
Pura Vida inició en enero de 2004 como un proyecto piloto en la comunidad de San Marcos La Laguna para resolver los problemas de basura. Luego de dos años de experiencia y éxito visible, el proyecto piloto Pura Vida se convirtió en un movimiento ecológico independiente a nivel nacional.
PURA VIDA ATITLAN no es una asociación o ONG. Por lo tanto no manejamos muchos fondos y no contamos con una oficina público y personal con sueldos fijos. Por favor tomen esto en cuenta!
Para cambiar la situación del manejo de los desechos sólidos de su casa, escuela o en su comunidad hacia un buen manejo, debe de ejercerse y crecer por su propia voluntad y esfuerzo con apoyo de “El Manual de Pura Vida”!
Pura Vida cree que nosotros los seres humanos somos responsables de la basura que producimos. Las comunidades deben compartir la responsabilidad del manejo de los desechos sólidos con las municipalidades, instituciones, organizaciones ambientales, empresas, corporaciones, iglesias, escuelas, padres de familia y niños.
Por el crecimiento drástico del consumismo y consecuentemente las montañas de basura necesitamos conceptos aun más eficientes que ayudan a solucionar este problema a largo plazo.
Por lo tanto Pura Vida toma la decisión de entrar en la segunda fase “MEJOR NUTRICIÓN – MENOS CONTAMINACIÓN” que re-orienta a la población a una conducta de consumo y dieta responsable y nutritivo.
Mucha de la contaminación ambiental rural surge de una mala nutrición.
“… MAS COSMOVISIÓN” significa la visión integral de todos los componentes que juegan en conjunto para ofrecernos una vida sin contaminación ambiental, corporal y mental.