[email protected]


 

Los dioses, el corazón del cielo y el corazón de la tierra, crearon el mundo. Las aguas se dividieron y un paisaje de montañas, valles y ríos apareció. Cuando el fruto de sus trabajos fue revelado en toda su gloria, los dioses vieron la belleza de la tierra y sus criaturas, y decidieron que necesitaría guardianes

Libro sagrado del maya de Quiché, descubierto en Santo Tomás Chuilá, ahora conocido como Chichicastenango, al principio del décimo octavo siglo.

Popol-Vuh

 


20 años Pura Vida Atitlan

AGRADECIMIENTO Nuestros profundos agradecimientos a:

Imap Guatemala que financio el impresión del 1er tiraje del “Manual Huertos Escolares Pedagógicos” de Pura Vida Atitlán y que también dono semillas criollas y compartió sus conocimientos ancestrales de agricultura orgánico. MALTIOX

MAGA Sololá con sus extensionistas técnicos encabezado por Ing. Felix Lopez apoyaron técnicamente estos huertos del departamento Sololá. MUCHAS GRACIAS Y SIGAN ADELANTE !

Departamental de Educación de Sololá con su incansable esfuerzo de coordinar con las escuelas elegidas. GRACIAS a Martha Acabal, Freddy Montoya y a todos los catedráticos participantes.

EDITORIAL CHOLSAMAJ por su pericia en sus labores y colaboración. GRACIAS Gerber J. Mux y equipo!

Encuentra nuestro Manual de "Huertos Escolares" en nuestro sitio web www.puravidaatitlan.org

 


 

Campaña Cero Bomba
"Mas Empatia y Menos Pirotecnia"

CHARLAS EDUCATIVAS EN SAN JUAN LA LAGUNA –
CAMPAÑA DE LOS DAÑOS DE LAS BOMBAS Y PIROTECNIAS JULIO 2022

MAS EMPATÍA Y MENOS PIROTECNIA

EL PLACER DE ALGUNOS ES EL SUFRIMIENTO DE OTROS.

 


 

"click en imagen"

 


 

 


 

BASURA CORONAVIRUS? ●●● SOLUCIÓN ECO-LADRILLO!!!
en tu casa ● en tu mochila ● en tu oficina ● en tu trabajo

 


 

 

para más información - click en imegenes

 


 


 

Para estos tiempos difíciles, te sugerimos estimular tus hormonas de la felicidad, como la mejor medicina holística ...

 


 

 


 

La mayoría de aldeas en Guatemala no tienen ningún sistema de recolección de basura. La basura se descarga en la tierra, en los lagos y en los ríos. Se está contaminando el agua potable, los niños están jugando en basura y se están propagando enfermedades.


 

Misión:

Formar una conciencia integral en la población indígena de Guatemala, para frenar la contaminación del aire, del suelo y del agua, de manera que se mejoren las condiciones de vida de la población y se preserve la belleza de la tierra.

 


 

 

click en imagenes para agrandar!

click en imagenes para agrandar!

 

Promedio Consumo de Agua y Gaseosas Embotellada

click en imagen

A nivel mundial el consumo de agua embotellada desde 1997 se ah triplicado a aprox. 240 millones de litros, los cuales venden en botellas plásticas.

 


 

...La mayoría de aldeas en Guatemala no tienen ningún sistema de recolección de basura....

Sobre Pura Vida:

Pura Vida inició en enero de 2004 como un proyecto piloto en la comunidad de San Marcos La Laguna para resolver los problemas de basura. Luego de dos años de experiencia y éxito visible, el proyecto piloto Pura Vida se convirtió en un movimiento ecológico independiente a nivel nacional.

PURA VIDA no es una asociación o ONG. Por lo tanto no manejamos muchos fondos y no contamos con una oficina público y personal con sueldos fijos. Por favor tomen esto en cuenta!

Para cambiar la situación del manejo de los desechos sólidos de su casa, escuela o en su comunidad hacia un buen manejo, debe de ejercerse y crecer por su propia voluntad y esfuerzo con apoyo de “El Manual de Pura Vida”!

Pura Vida cree que nosotros los seres humanos somos responsables de la basura que producimos. Las comunidades deben compartir la responsabilidad del manejo de los desechos sólidos con las municipalidades, instituciones, organizaciones ambientales, empresas, corporaciones, iglesias, escuelas, padres de familia y niños.

Por el crecimiento drástico del consumismo y consecuentemente las montañas de basura necesitamos conceptos aun más eficientes que ayudan a solucionar este problema a largo plazo.

Por lo tanto Pura Vida toma la decisión de entrar en la segunda fase “MEJOR NUTRICIÓN – MENOS CONTAMINACIÓN” que re-orienta a la población a una conducta de consumo y dieta responsable y nutritivo.

Mucha de la contaminación ambiental rural surge de una mala nutrición.

“… MAS COSMOVISIÓN” significa la visión integral de todos los componentes que juegan en conjunto para ofrecernos una vida sin contaminación ambiental, corporal y mental.